La Cátedra UNESCO de Reservas de Biosfera y Sitios del Patrimonio Mundial Naturales y Mixtos, La Escuela Latinoamericana de Áreas Protegidas de la Universidad para la Cooperación Internacional con sede en Costa Rica, La Cátedra UNESCO-ITESO en Gestión del Hábitat y Desarrollo Socialmente Sustentable con sede en el ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara y Anillo Primavera, Asociación Civil, planteamos en conjunto establecer un observatorio sobre los fenómenos relacionados a la conservación, gestión del Bosque de La Primavera y sus áreas aledañas, el ordenamiento territorial, la gestión urbana y el desarrollo socioeconómico, entre otros temas, para ayudar a encaminar la toma de decisiones y reforzar el sentido de pretenencia de la población para con La Primavera y las áreas naturales metropolitanas.

Últimas noticias
Periódico NTR Guadalajara, “Echan a andar Observatorio Biósfera Primavera”
Violeta Meléndez. 07 de septiembre 2018. Un observatorio donde se analicen las decisiones en torno al bosque La Primavera y permita la vinculación de académicos y ciudadanos con la gestión del Área Natural Protegida fue presentado la mañana de ayer por parte del ITESO...
Periódico El Informador, “El ITESO presenta el Observatorio Biósfera Primavera”
El Informador 6 de Septiembre de 2018. Con el objetivo de incidir desde la academia en el diseño de políticas públicas para proteger el bosque, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) presentó el Observatorio Biósfera Primavera. Este...
El ITESO presenta el Observatorio Biósfera Primavera
Édgar Velasco, JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018. Uno de los problemas que enfrenta la conservación del medio ambiente es que durante mucho tiempo la humanidad se ha colocado fuera del problema y desde ahí ha querido solucionarlo. Sin embargo, "la naturaleza no necesita...
Últimos documentos
Listado Flora y Fauna Bosque de La Primavera
¿Por qué es importante un observatorio sobre áreas naturales metropolitanas, centrado en el bosque de La Primavera?
Dicen que en los países del norte de nuestro globo, existen más de 40 formas distintas de nombrar a la blanca nieve… El color blanco que siempre para nosotros es una representación más del vacío, para los nórdicos está muy lejos de representar la nada. Para ellos...